Referentes del cuarto resultado de tipo histórico de la aplicación del SIV-DAE en Pachuca ante su aparente declive edilicio

dc.contributor.authorElizalde Domínguez, Continente
dc.date.accessioned2019-06-21T15:32:09Z
dc.date.available2019-06-21T15:32:09Z
dc.date.issued2017-11
dc.description.abstractEl cuarto resultado de tipo histórico de la aplicación del Sistema para Valorar la Complejidad del Diseño Arquitectónico Edilicio (SIV-DAE) en Pachuca, Hidalgo; México. Se presenta con la finalidad de continuar la difusión de los beneficios de su utilidad. Dispuestos en 11 faces a partir de la delimitación de una zona de trabajo para finalizar con la obtención del valor de su complejidad. La edificación representativa fue nombrada como escuela primaria rural de estilo neocolonial tardío, ubicado en la localidad de El Venado, municipio de Mineral de la Reforma, entre 1936 y 1950, localizada en el tercer cuadrante de Pachuca entre el siglo IX y el siglo XX. Procedimiento susceptible de replicarse en otras ciudades interesadas en aprovechar el potencial de su pasado edilicio tangible e intangible por medio de la investigación documental con rigor científico. Sea para el turismo cultural o la planificación temática de la ciudad, entre otras.es
dc.identifier.citationElizalde Domínguez, C. (2017). Referentes del cuarto resultado de tipo histórico de la aplicación del SIV-DAE en Pachuca ante su aparente declive edilicio.es
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/123456789/19223
dc.language.isoeses
dc.subjectTercer resultado histórico, SIV-DAE, Pachucaes
dc.titleReferentes del cuarto resultado de tipo histórico de la aplicación del SIV-DAE en Pachuca ante su aparente declive edilicioes
dc.typeArticlees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
10_referentes_del_cuarto_resultado_de_tipo_historico.pdf
Tamaño:
609.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones