Mantenimientoen la relación de pareja: construcción y validación de dos escalas

dc.contributor.authorGarcía Meraz, Melissaen_US
dc.date.accessioned2013-11-05T22:13:59Z
dc.date.available2013-11-05T22:13:59Z
dc.date.issued2012en_US
dc.description.abstractSe construyeron y validaron dos escalas de mantenimiento en la relación social y culturalmente relevantes: la primera con el objetivo de medir aquellas características del mantenimiento que se dan en la interacción de la pareja; la segunda está dirigida a las características de la pareja, es decir, a la percepción que se tiene de la pareja. Se trabajó con 1 440 participantes del norte, centro y sur de la República Mexicana. La primera escala quedó onstituida por 18 reactivos agrupados en dos factores y un indicador (Convivencia, Similitud y Complementariedad), que explican el 57.45% de la varianza con una consisten-cia interna de .917. La segunda escala quedó conformada por 15 reactivos agru-pados en tres factores y un indicador (Valores, Atractivo, trabajador y Estatus) que explican el 63.71% con una consistencia interna de .862. Los resultados muestran consistencia con las dimensiones reportadas en la literatura sobre el mantenimiento en la relación de pareja.es
dc.identifier.citationGarcía, M. M. Romero, P. A. (2012). Mantenimiento en la relación de pareja: construcción y validación de dos escalas. RIDEP 34(1), 133-155es
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/12138
dc.languageesen_US
dc.subjectEvaluación e intervención de procesos relacionados a las interacciones sociales saludableses
dc.titleMantenimientoen la relación de pareja: construcción y validación de dos escalases
dc.typeArticleen_US

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
garciameraz_articulo2012-1.pdf
Tamaño:
525.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones