Propuesta Metodológica para generar un Modelo Integral de Residuos Sólidos. Estudio de caso de la Ciudad de Pachuca Hgo.

dc.contributor.authorGarnica González, Jaime
dc.date.accessioned2018-11-08T20:09:41Z
dc.date.available2018-11-08T20:09:41Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEsta investigación presenta las bases para cambiar la actual situación de los residuos sólidos, a través de un modelo enfocado al manejo integral de residuos sólidos, mostrando un mecanismo facilitador del cambio, desde la generación de residuos hasta su disposición final. Por lo que el objetivo es proporcionar una metodología para generar un Modelo de Manejo Integral de Residuos Sólidos (MIRS), por medio del caso de estudio de la Ciudad de Pachuca Hidalgo. El modelo busca orientar a los responsables en materia de residuos sólidos para realizar las intervenciones necesarias en pro de mejorar las condiciones ambientales, evitar los focos de infección y por ende la generación de plagas y roedores que afecten la convivencia de la población, así como disminuir. Los riesgos de operación, que representa la generación de los residuos sólidos.es
dc.identifier.citationTorres Mendoza, A., Garnica González, J., & Niccolas Morales, H. (2011). Propuesta Metodológica para generar un Modelo Integral de Residuos Sólidos. Estudio de caso de la Ciudad de Pachuca Hgo.es
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/123456789/18976
dc.language.isoeses
dc.subjectMetodología, Modelo, Residuos sólidos, Materiales peligrososes
dc.titlePropuesta Metodológica para generar un Modelo Integral de Residuos Sólidos. Estudio de caso de la Ciudad de Pachuca Hgo.es
dc.typeArticlees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
propuesta_metodologica_para_generar_un_modelo_integral_de_residuos_solidos.pdf
Tamaño:
272.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: