Modernidad, Capitalismo y Ciencias Sociales en la Universidad.
dc.contributor.author | Mejía Fonseca, Roberto Armando | en_US |
dc.date.accessioned | 2013-11-05T22:44:58Z | |
dc.date.available | 2013-11-05T22:44:58Z | |
dc.date.issued | 2006 | en_US |
dc.description.abstract | El quehacer de las Ciencias sociales en la Universidad ha estado marcado por el sesgo de las relaciones capitalistas del mundo moderno. No hay objetividad, porque se busca la ganancia, y la ciencia moderna no tiene por fundamento el "profit", si no el bienestar de la humanidad. En este artículo se discute este tema tan trascendental para la acción de una ciencia social que está pereciendo ante los intereses de lo que Aristoteles y los griegos conocían como Crematistica. | es |
dc.identifier.citation | Mejia, R. A. (2006) Modernidad, Capitalismo y Ciencias Sociales en la Universidad. Congreso " Subjetividad, espacio, poderes y saberes en la Universidad. UAM-X, México. | es |
dc.identifier.uri | https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/12495 | |
dc.language | es | en_US |
dc.subject | Análisis en la Esfera Pública Gobierno, Democracia y Sociedad Civil | es |
dc.title | Modernidad, Capitalismo y Ciencias Sociales en la Universidad. | es |
dc.type | Presentation | en_US |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- mejia_modernidad__capitalismo_y_ciencias_sociales.pdf
- Tamaño:
- 124.96 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format