Tendencias Educativas y Socioeconómicas de los Alumnos que Cursan el Último Año de la Educación Media Superior
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La demanda de educación superior va en aumento y el número de instituciones encargadas de preparar profesionales de calidad y pertinentes va ascendiendo, por lo que para la apertura de nuevas áreas de conocimiento que se pretenden ofrecer en el Nivel Superior se requiere considerar y analizar las características del entorno regional y su área de Influencia puntualizando en temas como: expectativas de los segmentos poblacionales a que se dirigen los nuevos servicios de educación superior, características personales y familiares, la intensidad y deseo de seguir estudiando, posibilidades económicas para continuar, el nivel de estudios que pretende continuar, programa que desea estudiar, institución educativa en la que desea continuar estudiando y su preferencia de elección. De esta forma, el presente trabajo logro determinar los factores socioeconómicos y las expectativas educativas de 753 alumnos de la Educación Media Superior pertenecientes a la Región de Tepeji del Río, Hidalgo y su área de Influencia, a fin de tomar decisiones acertadas para la propuesta de oferta educativa.
Descripción
Palabras clave
Citación
García, MLE. y Sánchez, MG (2016). Tendencias Educativas y Socioeconómicas de los Alumnos que Cursan el Último Año de la Educación Media Superior. El Análisis Organizacional en México y América Latina. Tomo 2 Retos y Perspectivas a 20 Años de Estudio. Grupo Editorial HESS, S.A. de C.V. México.