Valor etnográfico de las congregaciones civiles de pueblos de indios: la congregación de San Francisco Temango, 1598-1605

dc.contributor.authorJiménez Abollado, Francisco Luísen_US
dc.date.accessioned2013-11-06T20:52:07Z
dc.date.available2013-11-06T20:52:07Z
dc.date.issued2009en_US
dc.description.abstractPartiendo de la base de que la etnografia histórica es la primera fase de la labor etnohistórica, y que puede entenderse como un corte o fragmento de una secuencia mucho más larga, en este trabajo se examina la riqueza de información etnográfica en una de las actuaciones políticas implantadas por el sistema legal y burocrático indiano, las congregaciones civiles de los pueblos de indios en la Nueva España. Concretamente este estudio centra su atención en la congregación de San Francisco Temango, en la jurisdicción de Tlanchinol, provincia de MeztitIan, realizada entre 1598 y 1604.es
dc.identifier.citationJiménez Abollado, Francisco Luis, Valor etnográfico de las congregaciones civiles de pueblos de indios: la congregación de San Francisco Temango, 1598-1605, en Revista Española de Antropología Americana, 2009, ISSN: 0556-6533 Vol. 39, núm. 2.es
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/13471
dc.languageesen_US
dc.subjectHistoria política del virreinato de Nueva Españaes
dc.titleValor etnográfico de las congregaciones civiles de pueblos de indios: la congregación de San Francisco Temango, 1598-1605es
dc.typeArticleen_US

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
valor.pdf
Tamaño:
17.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format