Globalización y globalifobia

dc.contributor.authorAmaro Arista, Grecia Concepción
dc.date.accessioned2019-05-30T18:32:48Z
dc.date.available2019-05-30T18:32:48Z
dc.date.issued2019-05-01
dc.description.abstractEn las últimas décadas, las relaciones económicas internacionales se han intensificado . Las empresas, los gobiernos y los organismos internacionales actúan cada vez en un mercado mundial y una economía globalizada. En la actualidad, las relaciones económicas entre los países son muy intensas : los capitales se invierten en casi cualquier lugar; se intercambian bienes y servicios ; e, incluso, han aumentado los movimientos laborales (migraciones). Sin embargo, este procedimiento surgió aunado en una serie de momentos que permitieron la creación de una visión global que ha detonado en cambios multidisciplinares sin embargo muchos consideran que estos no han sido del todo benéficos.es
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/123456789/19178
dc.language.isoeses
dc.subjectGlobalización, Tecnología, Unidad Internacional, Políticas Globales, Economía.es
dc.titleGlobalización y globalifobiaes
dc.typePresentationes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ga-historia.pdf
Tamaño:
777.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: