Políticas publicas y elecciones en el siglo XXI
dc.contributor.author | Mejía Fonseca, Roberto Armando | es |
dc.date.accessioned | 2014-06-24T21:59:03Z | |
dc.date.available | 2014-06-24T21:59:03Z | |
dc.date.issued | 2012 | es |
dc.description.abstract | En el siglo XXI las políticas publicas deben ser del tipo Bottom up por definición. No hay manera de democratizar al Estado Mexicano si no se incluye a los ciudadanos en el quehacer de las políticas públicas. No es democrático seguir utilizando viejas políticas verticales y autoritarias, hechas por una cúpula política que cambia de perfil cada sexenio. | es |
dc.identifier.citation | Mejía, R. Armando. (2012) Políticas publicas y elecciones en el siglo XXI. En: Elecciones 2012 y sus repercusiones en el desarrollo democrático de México. UAEH, México. | es |
dc.identifier.uri | https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/15309 | |
dc.language | es | es |
dc.subject | Análisis en la Esfera Pública Gobierno, Democracia y Sociedad Civil | es |
dc.title | Políticas publicas y elecciones en el siglo XXI | es |
dc.type | Other | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- mejia_politicas_publicas_s_xxi_y_elecciones.pdf
- Tamaño:
- 358.59 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format