UNA MIRADA ANALÍTICA SOBRE LA OPRESIÓN Y LA LIBERACIÓN EN EL FILME ?QUEMAR LAS NAVES? A PARTIR DE LOS CAUTIVERIOS DE GÉNERO

dc.contributor.authorHERNÁNDEZ CARBALLIDO, ELVIRAen_US
dc.date.accessioned2013-11-05T22:24:05Z
dc.date.available2013-11-05T22:24:05Z
dc.date.issued2011en_US
dc.description.abstractComo es de esperarse, el cine nacional contribuye mediante relatos y personajes al debate de la diversidad sexual y cultural en México. Temáticas tabúes como la religión católica, el presidencialismo y el ejército han tenido tratamientos críticos en películas estrenadas al menos en los últimos diez años. De la franca militancia hasta la reproducción de estereotipos, los temas incómodos para la parte más8conservadora de la sociedad, han sido exhibidos en las salas de cine y han entrado de lleno a la agenda política. La película que nos ocupa en este trabajo es un ejemplo del devaneo entre documentar mediante la ficción los cambios culturales en nuestro país y los mecanismos de la creación artística que bien a bien no termina de ubicarse en su papel emancipador y político.es
dc.identifier.citationHERNÁNDEZ, E. CASTELLANOS, V. (2011). UNA MIRADA ANALÍTICA SOBRE LA OPRESIÓN Y LA LIBERACIÓN EN EL FILME ?QUEMAR LAS NAVES? A PARTIR DE LOS CAUTIVERIOS DE GÉNERO. EN A. JABLONSKA, V. TEISSL, & C. VICENTE, TENDENCIAS EN EL CINE MEXICANO CONTEMPORÁNEO: FICCIÓN Y DOCUMENTAL (PÁGS. 29-55). LEIPZIG: EDITORIAL ACADÉMICA ESPAÑOLA.es
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/12293
dc.languageesen_US
dc.subjectLA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN COMUNICACIÓNes
dc.titleUNA MIRADA ANALÍTICA SOBRE LA OPRESIÓN Y LA LIBERACIÓN EN EL FILME ?QUEMAR LAS NAVES? A PARTIR DE LOS CAUTIVERIOS DE GÉNEROes
dc.typeBook chapteren_US

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
quemarlas_naves_2011.pdf
Tamaño:
549.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format