Extracción y acetilación de los componentes de la grana cochinilla (Dactylopius coccus COSTA)

dc.creatorGómez Hernández, Belem
dc.date2013-04-03T19:48:21Z
dc.date2013-04-03T19:48:21Z
dc.date2006-01
dc.date.accessioned2013-11-04T19:06:49Z
dc.date.available2013-11-04T19:06:49Z
dc.date.issued2013-11-04
dc.descriptionMéxico es un país que produce gran cantidad de nopal para consumo. Dentro de los muchos ecosistemas en el país destacan diferentes especies de nopal, entre ellas la Opuntia ficus índica (L. Mill.) variedad atlixco, la cual es comúnmente atacada por algunas plagas de insecto, una de ellas es la grana cochinilla cuyo nombre científico es Dactylopius coccus Costa, donde su importancia principal es la producción de colorante que por años ha sido significativo por su aplicación y es conocido como acido carmínico, formado por una antraquinona glicosidica; que durante la época de la colonia alcanzó una alta producción y exportación. Este colorante se fue sustituyendo por los colorantes sintéticos que en la actualidad se sabe de algunos trastornos como el cáncer en el ser humano, lo que ha permitido el resurgimiento de la importancia del uso de los colorantes naturales.
dc.identifierhttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/1690
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/11155
dc.languagees
dc.publisherICBI-BD-UAEH
dc.subjectExtracción
dc.subjectAcetilación
dc.subjectGrana cochinilla
dc.titleExtracción y acetilación de los componentes de la grana cochinilla (Dactylopius coccus COSTA)
dc.titleQuímica
dc.typeTesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Extracción y acetilación de los componentes de la grana cochinilla (Dactylopius coccus COSTA).pdf
Tamaño:
2.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: