Prevalencia de síndrome metabólico en un hospital público

dc.creatorRuiz Batalla, Juana Marlen
dc.date2013-04-02T20:52:33Z
dc.date2013-04-02T20:52:33Z
dc.date2007-01
dc.date.accessioned2013-11-04T19:06:24Z
dc.date.available2013-11-04T19:06:24Z
dc.date.issued2013-11-04
dc.descriptionEl síndrome metabólico es uno de los principales problemas de salud en México. Sus dos complicaciones principales (la cardiopatía isquémica y la diabetes mellitus tipo 2) son las dos causas más frecuentes de muerte en nuestro país. En el centro de su fisiopatología se encuentra la resistencia a la insulina, mecanismo que une a la mayoría de los componentes del síndrome. Sin embargo, varias de las características del síndrome no pueden ser explicadas por la resistencia a la insulina. Por ello la Organización Mundial de la Salud recomendó identificar a la enfermedad como “síndrome metabólico” en vez de síndrome de resistencia a la insulina.
dc.identifierhttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/1643
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/11084
dc.languagees
dc.publisherICSa-BD-UAEH
dc.subjectSíndrome
dc.subjectMetabólico
dc.titlePrevalencia de síndrome metabólico en un hospital público
dc.titleMédico Cirujano
dc.typeTesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Prevalencia de síndrome metabólico en un hospital público.pdf
Tamaño:
1.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: