La decadencia de la economía mexicana 1800-1860

dc.contributor.authorGaona Rivera, Elías
dc.date.accessioned2021-10-22T15:01:19Z
dc.date.available2021-10-22T15:01:19Z
dc.date.issued2021-10-15
dc.description.abstractLa economía mexicana tuvo reducciones en su Producto Interno Bruto poco antes de su Independencia hasta 1860 del 5%. Y el crecimiento, aunque lento de la población, generó un deterioro del PIB per cápita del 30% para su población. Lo que hizo distar a México de otras naciones como Estados Unidos y Reino Unido, doblando o triplicando en cuestión per cápita. Denotando que la producción agrícola se fue a la alza y la ganadera decrementó su producción al igual que la mineríaes
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/123456789/19912
dc.language.isoeses
dc.subjectdecadencia, económica, México, revolución industrial, PIBes
dc.titleLa decadencia de la economía mexicana 1800-1860es
dc.typePresentationes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
decadencia-economia-mexicana-1800-1860.pdf
Tamaño:
666.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: