Análisis Fractal del Electroencefalograma Durante la Vigilia de Adultos Mayores y Deterioro Cognitivo
dc.contributor.author | Amador Portes, Alfredo | |
dc.contributor.author | Chávez Vega, Carlos Fernando | |
dc.contributor.author | Islas López, Angel Daniel | |
dc.contributor.author | Martínez Jiménez, Edgar Omar | |
dc.contributor.author | Ocaña Garrido, José Luis | |
dc.contributor.author | Pardo Paredes, Yair Alejandro | |
dc.contributor.author | Rodríguez Torres, Erika Elizabeth | |
dc.contributor.author | Rosales Lagarde, Alejandra | |
dc.contributor.author | Silva Mota, Rodrigo | |
dc.contributor.author | Soto Campos, Carlos Arturo | |
dc.date.accessioned | 2019-11-28T17:36:45Z | |
dc.date.available | 2019-11-28T17:36:45Z | |
dc.date.issued | 2019-11-01 | |
dc.description.abstract | El Análisis de Fluctuaciones sin Tendencia (DFA) en series de tiempo biológicas como: Electroencefalograma (EEG), Electromiograma (EMG), etc., resulta ser una herramienta útil para discriminar entre la salud o enfermedad. Con el fin de conocer si la herramienta resulta útil para diferenciar las series de tiempo de Adultos Mayores con Deterioro Cognitivo (DCL) y sin Deterioro Cognitivo (sDCL), se registró el EEG y el EMG a dos sujetos, uno con DCL o sDCL, durante la condición de vigilia con ojos cerrados y se calcularon los DFA. El sujeto con DCL presentó exponentes de Hurst más altos en regiones frontales en comparación con el sujeto sDCL. | es |
dc.identifier.uri | https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/123456789/19429 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.title | Análisis Fractal del Electroencefalograma Durante la Vigilia de Adultos Mayores y Deterioro Cognitivo | es |
dc.type | Other | es |