Cambio de enfoques en la Política publica de Educación superior en el Estado Mexicano y vaivenes económicos 1950-2000.

dc.contributor.authorMejía Fonseca, Roberto Armandoen_US
dc.date.accessioned2013-11-05T22:39:42Z
dc.date.available2013-11-05T22:39:42Z
dc.date.issued2012en_US
dc.description.abstractLas políticas públicas de Educación superior en México se mueven con las crisis económicas del país, generadas por malas administraciones federales. La expansión de la Educación superior publica en los años 70, era parte de un proyecto educativo que pudo haber sacado al país del subdesarrollo. Sin embargo, en los años 80, este crecimiento se detuvo sustancialmente, dejando sin oportunidades a millones de bachilleres, y así, transformando el proyecto de nación, de uno basado en la educación, a otro basado en la mano de obra barata.es
dc.identifier.citationMejia, R. Armando; (2012) Cambio de enfoques en la Política publica de Educación superior en el Estado Mexicano y vaivenes económicos 1950-2000. En: Política, Gobierno y Educación: Una visión académica.es
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/12448
dc.languageesen_US
dc.subjectAnálisis en la Esfera Pública Gobierno, Democracia y Sociedad Civiles
dc.titleCambio de enfoques en la Política publica de Educación superior en el Estado Mexicano y vaivenes económicos 1950-2000.es
dc.typeBook chapteren_US

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
mejia_enfoques_de_politicas_de_ses.pdf
Tamaño:
416.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format