Inactivación especie-especifíca de la triosafosfato isomerasa de leishmania mexicana

dc.creatorÁlvarez Escamilla, Lupita Araceli
dc.date2011-12-02T17:03:20Z
dc.date2011-12-02T17:03:20Z
dc.date2008-06
dc.date.accessioned2013-11-04T19:04:24Z
dc.date.available2013-11-04T19:04:24Z
dc.date.issued2013-11-04
dc.descriptionLa leishmaniasis es una enfermedad parasitaria crónica y zoonótica, con un patrón de transmisión predominantemente peridomiciliario o silvestre, ocasionada por parásitos protozoarios del género leishmania, perteneciente a la familia de los tripanosomátidos; estos parásitos se encuentran presentes en reservorios animales salvajes y son transmisibles al hombre por vectores del género lutzomya y phlebotomus.
dc.identifierLFARM .6519
dc.identifierhttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/408
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/10768
dc.languagees
dc.publisherICSa-BD-UAEH
dc.subjectantimoniales
dc.subjectamfotericina B
dc.titleInactivación especie-especifíca de la triosafosfato isomerasa de leishmania mexicana
dc.titleFarmacia
dc.typeTesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Inactivacion especie especifica triosafosfato.pdf
Tamaño:
566.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
122 B
Formato:
Plain Text
Descripción: