La atención educativa de alumnos y alumnas con aptitudes sobresalientes, génesis y desarrollo en Educación Básica del Estado de Hidalgo

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El Programa Nacional de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa (SEP, 2002), enfatizó el compromiso de realizar la integración como un derecho que tienen todos los alumnos de acceder al currículo básico y satisfacer necesidades básicas de aprendizaje, creando las Unidades de Servicios de Apoyo la Educación Regular, que ofrecerían apoyos teóricos/metodológicos y orientación para la atención de las necesidades educativas especiales. Al analizarse este Programa, así como de los Programas que le antecedieron, se observó que la Integración Educativa de alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales asociadas con y sin discapacidad, y los problemas de aprendizaje eran los prioritarias, no ocurría lo mismo con las necesidades educativas especiales asociadas a las aptitudes sobresalientes, que por sus características especiales requieren de atención educativa especial, que brinde respuesta adecuada a sus necesidades. Este trabajo busca informar los procesos de cambio y resultados que ha tenido esta intervención educativa desde la experiencia en Hidalgo.

Descripción

Citación

Zúñiga, M. (2012). La atención educativa de alumnos y alumnas con aptitudes sobresalientes, génesis y desarrollo en Educación Básica del Estado de Hidalgo

Colecciones

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por