Implicaciones del Paradigma Humanista a la Educación
dc.contributor.author | Arias Enciso, Gabriela | |
dc.date.accessioned | 2013-11-05T22:35:15Z | |
dc.date.available | 2013-11-05T22:35:15Z | |
dc.date.issued | 2013-11-05 | |
dc.description.abstract | El enfoque humanista es muy antiguo y ha trascendido diversas épocas y todos los campos del quehacer humano. Fue en la antigua Grecia donde surgen las ideas básicas del mismo principalmente con Sócrates antes del siglo IV al ocuparse de los temas que ponían en el centro al ser humano, este autor griego considera la paidea como la educación integral que abarca el intelecto, la espiritualidad y el cuerpo, la educación cívica y estética, es decir la mente, el corazón y el alma del ser humano, esta concepción no llego solo era una serie de ideas, sino también una práctica que se expandió por todo Grecia hasta llegar a Roma para ser adoptado con entusiasmo en la época de Cicerón ( en los años 80 AC), quien fue el primero en utilizar el término “humanitas”. | en_US |
dc.identifier.uri | https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/12400 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.subject | Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Education | en_US |
dc.title | Implicaciones del Paradigma Humanista a la Educación | en_US |
dc.type | Working Paper | en_US |