Reconocimiento de la función derivada como aquella obtenida mediante un límite

dc.contributor.authorHernandez Granados, Lucia
dc.date.accessioned2022-05-06T21:39:16Z
dc.date.available2022-05-06T21:39:16Z
dc.date.issued2022-04-08
dc.description.abstractEl cálculo diferencial se consolidó como disciplina matemática principalmente en los siglos XVI y XVII cuando Kepler (1571- 1630), Galileo (1564-1642) y Newton (1642-1727) entre otros, intentaron describir la velocidad instantánea de un cuerpo en movimiento, aunque ya en la antigüedad griega Arquímedes había planteado la versión geométrica de ese problema de mecánica cual es el problema de la recta tangente a una curva en un punto. Mediante el uso de razones de cambio fue posible calcular velocidades y aceleraciones y definir la recta tangente a una curva pero también resolver problemas de tipo práctico como por ejemplo, determinar cuando dos planetas estarían mas cercanos o mas lejanos entre síes
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/123456789/20110
dc.language.isoeses
dc.subjectFunción, Gráfica, Racional, Lineal, Logaritmo, Exponentees
dc.titleReconocimiento de la función derivada como aquella obtenida mediante un límitees
dc.typePresentationes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
funcion-derivada.pdf
Tamaño:
224.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: