Seguro popular: ¿Para los más pobres?

dc.contributor.authorLizama Carrasco, Guillermo Eduardo
dc.date.accessioned2018-06-29T20:17:58Z
dc.date.available2018-06-29T20:17:58Z
dc.date.issued2009-02-01
dc.description.abstractEn México, dos reformas institucionales han resultado cruciales para el ejercicio del derecho a la salud: la descentralización de los servicios de salud que traspasó la responsabilidad de la atención médica a los gobiernos estatales en 1996 y la creación del Sistema de Protección Social en Salud (Seguro Popular) en 2003. Este último instrumento fue diseñado para dar respuesta al enorme problema de desigualdad y falta de cobertura que prevalece en México, sin embargo, son varias las dificultades que se han enfrentado en las metas y objetivos planteados inicialmente.es
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/123456789/18709
dc.language.isoeses
dc.titleSeguro popular: ¿Para los más pobres?es
dc.typeArticlees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
articulo_enfoque_reforma_seguro_popular_lizama.pdf
Tamaño:
421.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones