OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE ELECTROCOAGULACIÓN DE UN LACTOSUERO ÁCIDO CON RECUPERACIÓN DE FÓSFORO.

dc.contributor.authorReyes Cruz, Victor Esteban
dc.date.accessioned2016-05-23T21:33:30Z
dc.date.available2016-05-23T21:33:30Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractLa electrocoagulación (EC) es una técnica utilizada para el tratamiento de diversas aguas residuales; los contaminantes son removidos, induciendo corriente eléctrica a través de placas metálicas paralelas de diversos materiales y no se hace uso de un coagulante químico. La corriente eléctrica provoca reacciones químicas, cuyo resultado final es la estabilidad de las moléculas contaminantes. Con ánodo de aluminio y cátodo de hierro, se logra optimizar el proceso de EC para depurar el lactosuero ácido obteniendo de forma simultánea un 63% de remoción de la DQO y un 83% de recuperación de fosforo en forma de fosfato a partir de los lodos obtenidos. Las condiciones encontradas son: 8h de tiempo del proceso, voltaje de 4.67V, flujo del lactosuero en la celda de 57.6L/h y distancia entre los electrodos de 1 cm.es
dc.identifier.citationCallejas Hernández Judith, Prieto García Francisco, Reyes Cruz Víctor Esteban, Marmolejo Santillán Yolanda, Bustos Bustos Erika (2013), OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE ELECTROCOAGULACIÓN DE UN LACTOSUERO ÁCIDO CON RECUPERACIÓN DE FÓSFORO; VI Encuentro de Investigación del Área Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales; P 77-92es
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/123456789/16893
dc.languagees
dc.subjectRecubrimientos y Corrosiónes
dc.titleOPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE ELECTROCOAGULACIÓN DE UN LACTOSUERO ÁCIDO CON RECUPERACIÓN DE FÓSFORO.es
dc.typeArticle

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2013_viencuentro2.pdf
Tamaño:
1.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones