El lugar importa. Perfiles poblacionales y sociales de los lugares de tránsito del migrante centroamericano, en el tema de la discriminación.

dc.contributor.authorBlancas Martínez, Edgar Noé
dc.date.accessioned2017-07-03T19:55:15Z
dc.date.available2017-07-03T19:55:15Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl estudio de la migración centroamericana de tránsito por territorio mexicano ha puesto el acento en diferentes tópicos, según el comportamiento cambiante del fenómeno y la complejidad social que le envuelve. Desde los estudios de población se ha privilegiado caracterizar al migrante, determinar su origen y causas de la partida, así como describir su contexto y hacer visibles los problemas a los que se enfrenta en el camino del sur al norte. La discriminación es uno de estos problemas. Algunos estudios han destacado que el migrante es discriminado por su aspecto físico, por su origen, por su voz, por la relación que se establece entre él y la delincuencia, pero también han visibilizado que el migrante es sujeto de apoyo y solidaridades.es
dc.identifier.citationBlancas Martínez, E. N. (2015) "El lugar importa. Perfiles poblacionales y sociales de los lugares de tránsito del migrante centroamericano, en el tema de la discriminación" en Quezada Ramírez, M.F. Estudios demográficos en el estado de Hidalgo. UAEH. México.es
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/123456789/17859
dc.languagees
dc.subjectCambio social ante procesos de desarrolloes
dc.titleEl lugar importa. Perfiles poblacionales y sociales de los lugares de tránsito del migrante centroamericano, en el tema de la discriminación.es
dc.typeBook chapter

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2015_el_lugar_importa_edgar_noe.pdf
Tamaño:
7.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format