Historia del Arte y Arq. Mexicana I
dc.contributor.author | Franco Flores, Egar | |
dc.date.accessioned | 2013-11-15T22:14:45Z | |
dc.date.available | 2013-11-15T22:14:45Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description.abstract | Cultura Chavín [aparición entre 900 y 200 a.C.]: -Ubicación: Valle de los Andes, en Perú, en un valle situado a 3,100 msnm. -Alimento: desarrollaron cultivo [patatas y cereales] y cría de animales [llamas y alpacas], cuya carne era buena para comerciar. -Comercio: Chavín de Huantar fue un centro vital para el comercio, junto a una importante ruta [cruce de los ríos Huachesa y Mosna] que recorría las empinadas y duras montañas del Perú. Recolectaron productos exóticos de lejanas regiones [conchas marinas y objetos de cerámica]. -Sociedad: definida por la guerra [se ve reflejada en la ornamentación que acompaña a la arquitectura] y el comercio. -Arquitectura: Templo de Chavín: Templo piramidal más importante de la zona de los Andes en su tiempo. | es |
dc.identifier.uri | https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/14373 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.title | Historia del Arte y Arq. Mexicana I | es |
dc.type | Working Paper | es |