LAS VOCES FEMINISTAS QUE AFINAN GÉNERO, PERIODISMO Y COMUNICACIÓN EN MÉXICO
dc.contributor.author | HERNÁNDEZ CARBALLIDO, ELVIRA | en_US |
dc.date.accessioned | 2013-11-05T22:24:05Z | |
dc.date.available | 2013-11-05T22:24:05Z | |
dc.date.issued | 2012 | en_US |
dc.description.abstract | Este artículo tiene como objetivo explicar la categoría género y su relación con la comunicación y el periodismo. Por ello, primero se define lo que se entiende por género, se presenta un contexto de la institucionalización académica del feminismo en México y el uso de la categoría género en las ciencias sociales, para finalizar con una exposición de la manera en que género, comunicación y periodismo son categorías que pueden integrarse en análisis y hasta en conversaciones periodísticas. | es |
dc.identifier.citation | HERNÁNDEZ, E. (2012). LAS VOCES FEMINISTAS QUE AFINAN GÉNERO, PERIODISMO Y COMUNICACIÓN EN MÉXICO. En R. M. VALLES (COORD.), VOCES DIFERENTES. MUJERES CIENTÍFICAS EN MÉXICO (págs. 43-69). PACHUCA: UAEH. | es |
dc.identifier.uri | https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/12295 | |
dc.language | es | en_US |
dc.subject | LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN COMUNICACIÓN | es |
dc.title | LAS VOCES FEMINISTAS QUE AFINAN GÉNERO, PERIODISMO Y COMUNICACIÓN EN MÉXICO | es |
dc.type | Book chapter | en_US |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- voces_diferentes_2012.pdf
- Tamaño:
- 1.07 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format