Polimorfismos genéticos y su aplicación al estudio de las relaciones intra e interespecíficas en aves

dc.creatorGarcia Dávila, Diana Araceli
dc.date2013-04-03T13:41:11Z
dc.date2013-04-03T13:41:11Z
dc.date2007-12
dc.date.accessioned2013-11-04T19:06:36Z
dc.date.available2013-11-04T19:06:36Z
dc.date.issued2013-11-04
dc.descriptionLas aves representan uno de los grupos biológicos de mayor biodiversidad y amplia distribución a nivel mundial. México cuenta con aproximadamente 1,200 especies y, de acuerdo con datos recientes sobre sus relaciones taxonómicas, cerca de 250 son endémica (Torres-Chávez y Navarro-Sigüenza, 2000). Además, más de la mitad de las aves migratorias de Norteamérica pasan entre seis y ocho meses del año en el país.
dc.identifierhttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/1647
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/11113
dc.languagees
dc.publisherICBI-BD-UAEH
dc.subjectPolimorfismos
dc.subjectInterespecíficas
dc.titlePolimorfismos genéticos y su aplicación al estudio de las relaciones intra e interespecíficas en aves
dc.titleBiología
dc.typeTesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Polimorfismos genéticos y su aplicación al estudio de las relaciones intra e interespecíficas en aves.pdf
Tamaño:
734.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: