Estudio químico de las hojas y tallos de mimosa aculeaticarpa var. biuncifera (benth.) barneby

dc.creatorCabrera Miranda, Cristal
dc.date2013-04-04T16:07:14Z
dc.date2013-04-04T16:07:14Z
dc.date2006-10
dc.date.accessioned2013-11-04T19:07:02Z
dc.date.available2013-11-04T19:07:02Z
dc.date.issued2013-11-04
dc.descriptionEl género Mimosa comprende alrededor de 500 especies, el 90 % de las cuales son americanas y el resto se encuentra en África, Asia y Australia. En México es uno de los géneros con mayor número de especies (100-110), de las cuales 60 son consideradas como endémicas. Algunas especies han sido empleadas en el tratamiento de la esterilidad, menstruación irregular, para la fiebre, dolores musculares, dolores de riñón, como antiparasitarios, agentes cicatrizantes, etc.
dc.identifierhttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/1719
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/11185
dc.languagees
dc.publisherICBI-BD-UAEH
dc.subjectQuímico
dc.subjectHojas y tallos
dc.subjectMimosa
dc.subjectAculeaticarpa
dc.subjectBiuncifera
dc.subjectBarneby
dc.titleEstudio químico de las hojas y tallos de mimosa aculeaticarpa var. biuncifera (benth.) barneby
dc.titleQuímica
dc.typeTesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Estudio químico de las hojas y tallos de mimosa aculeaticarpa var. biuncifera (benth.) barneby.pdf
Tamaño:
3.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: