SIMPLEMENTE KAHLO, NAHUI Y CAMPOBELLO

dc.contributor.authorHERNÁNDEZ TELLÉZ, JOSEFINAen_US
dc.date.accessioned2013-11-05T22:24:05Z
dc.date.available2013-11-05T22:24:05Z
dc.date.issued2010en_US
dc.description.abstractSi bien Rosario Castellanos advirtió que pocas mujeres habían logrado colarse y cruzar el umbral de la cultura para realizarse fuera del ámbito privado, todavía son pocas las elegidas que han logrado ser rescatadas en investigaciones. Sin embargo, consideramos que hay tres artistas que se han convertido en un mito nacional y que podemos recuperarlas desde una visión más personal, quizá para reforzar el mito, posiblemente para romperlo.es
dc.identifier.citationHERNÁNDEZ, J. (2010). SIMPLEMENTE KAHLO, NAHUI Y CAMPOBELLO. EN E. HERNÁNDEZ, CULTURA Y GÉNERO. EXPRESIONES ARTÍSTICAS, MEDIACIONES CULTURALES Y ESCENARIOS SOCIALES EN MÉXICO (PÁGS. 29-40). D.F.: CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES.es
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/12296
dc.languageesen_US
dc.subjectLA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN COMUNICACIÓNes
dc.titleSIMPLEMENTE KAHLO, NAHUI Y CAMPOBELLOes
dc.typeBook chapteren_US

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
expresiones_art_isticas_en_femenino.pdf
Tamaño:
790 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format