La alfarería de Chililico, una supervivencia prehispánica
dc.contributor.author | Vergara Hernández, Arturo | es |
dc.date.accessioned | 2014-06-24T22:19:15Z | |
dc.date.available | 2014-06-24T22:19:15Z | |
dc.date.issued | 2009 | es |
dc.description.abstract | La alfarería indígena que actualmente se elabora en Chililico, municipio de Huejutla, Hidalgo, se realiza con las mismas técnicas que se usaron en la época prehispánica, por lo que constituye no sólo una sobrevivencia tecnológica, sino también social y cultural de gran relevancia en el panorama de las artesanías contemporáneas. En el trabajo se hace una descripción detallada de los procesos de elaboración y sus usos prácticos, ceremoniales y recreativos. | es |
dc.identifier.citation | Vergara Hernández, Arturo. (2009). La alfarería de Chililico, una supervivencia prehispánica. Colección Cuadernos de la Tradición, UAEH, julio 2009, ISBN 978-607-482-028-7. | es |
dc.identifier.uri | https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/15327 | |
dc.language | es | es |
dc.subject | Arte popular del Estado de Hidalgo | es |
dc.title | La alfarería de Chililico, una supervivencia prehispánica | es |
dc.type | Book | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- libro_la_alfareria_de_chililico.pdf
- Tamaño:
- 213.61 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format