Evaluación de la congelación del jugo de tuna como método alternativo de conservación

dc.creatorGarcía Romero, Lizbeth
dc.date2013-04-04T15:36:52Z
dc.date2013-04-04T15:36:52Z
dc.date2005-12
dc.date.accessioned2013-11-04T19:06:56Z
dc.date.available2013-11-04T19:06:56Z
dc.date.issued2013-11-04
dc.descriptionMéxico es el principal productor de tuna en el mundo con 79.4% de la producción, seguido por Italia con 12.2% y Sudáfrica con 3.7%. En nuestro país, el Estado de Hidalgo se ubica como el tercer productor de tuna, después del Estado de México y Zacatecas. Este recurso representa una fuente importante de ingresos para los pobladores de zonas áridas y semiáridas, como es el caso de algunos municipios de Hidalgo. La gran variedad de especies comestibles existentes en el estado, hacen de este fruto un enorme potencial para su explotación. Tan solo en 30 comunidades del Valle del Mezquital han sido detectadas 8 especies de nopal tunero.
dc.identifierhttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/1710
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/11176
dc.languagees
dc.publisherICBI-BD-UAEH
dc.subjectEvaluación
dc.subjectCongelación
dc.subjectJugo
dc.subjectTuna
dc.subjectConservación
dc.titleEvaluación de la congelación del jugo de tuna como método alternativo de conservación
dc.titleQuimica en Alimentos
dc.typeTesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Evaluación de la congelación del jugo de tuna como método alternativo de conservación.pdf
Tamaño:
11.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: