Notación Indical

dc.contributor.authorCruz Avilés, Arturo
dc.contributor.authorOrtiz Domínguez, Martín
dc.date.accessioned2016-12-12T23:33:50Z
dc.date.available2016-12-12T23:33:50Z
dc.date.issued2016-07-01
dc.description.abstractLas leyes de la mecánica del continuo deben ser formuladas de manera independiente a las coordenadas, de tal forma que el empleo de tensores permita el desarrollo de éstas. En un sistema escalar existe correspondencia de una cantidad (número) a un punto, esta situación se extiende a un espacio n dimensional. En el caso de emplear un sistema coordenado cartesiano, el uso de la notación índice permite una presentación simple y funcional, a la vez de elegante.es
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/123456789/17498
dc.language.isoeses
dc.subjectNotación indical, isotropía, homogeneidad, delta de Kroneckner, permutación.es
dc.titleNotación Indicales
dc.typePresentationes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Notación Indical.pptx
Tamaño:
261.8 KB
Formato:
Microsoft Powerpoint
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: