INFLUENCIA DEL MALTRATO INFANTIL EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR

dc.contributor.authorOrtega Andrade, Norma Angélicaen_US
dc.date.accessioned2013-11-05T22:15:27Z
dc.date.available2013-11-05T22:15:27Z
dc.date.issued2009en_US
dc.description.abstractUn funcionamiento adecuado de la familia requiere la continua presencia delafecto y la estimulación para proveer la satisfacción de las necesidades básicasdel niño. La carencia de estas condiciones mínimas se torna en un ambiente quepuede promover el maltrato infantil. El campo de investigación de todos loselementos involucrados en el episodio del maltrato requiere de una atención anivel multidisciplinario. En la Psicología, la investigación de las condicionesfamiliares así como de factores de tipo socioeconómico y sus efectos en laconducta, podría conducir a una solución más concreta. Asimismo, el maltratoinfantil tiene como consecuencias un número considerable de problemas en eldesarrollo y en el aprendizaje. No es raro, entonces, descubrir que tales niñosmanifiesten dificultades de aprendizaje y comportamiento. El objetivo del presenteescrito está dirigido al análisis de la relación entre los factores causales y lasconsecuencias psicológicas del maltrato infantil en el aprendizaje de la lectura y laescritura.es
dc.identifier.citationRomero, M., García, R., Ortega, N. A. y Martínez,J. P. (2009). Influencia del maltrato infantil en el rendimiento escolar. Revista Científica Electrónica de Psicología, 7, 9-28. ISSN: 1870-5812es
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/12179
dc.languageesen_US
dc.subjectPrevención e intervención de la efiencia terminal en el nivel superiores
dc.titleINFLUENCIA DEL MALTRATO INFANTIL EN EL RENDIMIENTO ESCOLARes
dc.typeArticleen_US

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
7.pdf
Tamaño:
165.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format