Química Organometálica

dc.contributor.authorSalazar Pereda, Verónica
dc.contributor.authorGonzález Montiel, Simplicio
dc.contributor.authorCruz Borbolla, Julián
dc.date.accessioned2024-11-25T16:10:22Z
dc.date.available2024-11-25T16:10:22Z
dc.date.issued2024-11-22
dc.description.abstractLa historia de los alquilos de metales de transición es un ejemplo intrigante de un paradigma científico incorrecto. Después de varios intentos infructuosos de aislar alquilos metálicos estables, los químicos organometálicos en la década de 1920 se tenía la idea de que los enlaces metal-carbono eran débiles en general. Sin embargo, estudios posteriores mostraron que fue la inestabilidad cinética, no termodinámica, la que tuvo la culpa no poder aislar alquilos metálicos. En otras palabras, la mayoría de los alquilos metálicos son susceptibles a vías de descomposición con barreras de activación bajas; la inestabilidad del enlace M-C pero estas no son las culpables. Por tanto, Crabtree cita valores típicos de 30-65 kcal/mol para las resistencias de unión M-C. Los alquilos metálicos son complejos que presentan un enlace σ metal-carbono considerados como ligantes actores. El objetivo es comprender el comportamiento de los ligandos alquílicos sobre un centro metálico y sus sustituyentes del ligando. Los ligantes alquilo son fundamentales para la química organometálica. Con base en lo anterior el enlace M-C se considera al M como especie cargada positivamente y carbono cargado negativamente.es
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/123456789/20562
dc.language.isoeses
dc.subjectAlquiloses
dc.subjectArilos Metálicoses
dc.subjectImpedimentos Estéricoses
dc.subjectMetalocícloses
dc.titleQuímica Organometálicaes
dc.typePresentationes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
alquilos-metalicos.pdf
Tamaño:
1.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: