La primera vez que vi televisión. Medios, vida cotidiana y remonta colectiva

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La televisión fue uno de los inventos más importantes del siglo XX. Con el uso de este aparato se inicia una de las prácticas culturales más importantes en México: ver televisión. Hace alrededor de 85 años un egresado y profesor de la entonces llamada Escuela de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, hoy Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), inicia los primeros experimentos que propiciarán el surgimiento de un aparato que constituirá una importancia inusitada en la vida cotidiana de millones de personas. El ingeniero electromécanico Francisco Javier Stavoli es quien da inicio al uso de este aparato en México, con el apoyo del ingeniero Miguel Fonseca, Fernando Grajales y el pasante de ingeniería Raúl Otálora. Paradójicamente, el desarrollo posterior de la televisión no se registra en el sector público, sino en el sector privado.

Descripción

Citación

González, R. M. % Valles, R. M. (2015). La primera vez que vi televisión. Medios, vida cotidiana y remonta colectiva. México: Grañén Porrúa.

Colecciones

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por