Entre palmas y rosas; diatribas y reprobación
dc.contributor.author | VALLES RUIZ, ROSA MARÍA | |
dc.date.accessioned | 2016-11-03T22:40:56Z | |
dc.date.available | 2016-11-03T22:40:56Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | En 1917, después de la primera etapa de la Revolución Mexicana, armada y cruenta, México intentaba asenderear su camino por vías civilizadas. Apenas cuatro años atrás, el cuartelazo de Victoriano Huerta y el asesinato del presidente Francisco I. Madero y del vicepresidente José María Pino Suárez habían provocado la respuesta armada de los revolucionarios. El Plan de Guadalupe fue enarbolado por Venustiano Carranza, quien organizó a los inconformes y estableció el Ejército Constitucionalista, que integró en su seno a los líderes revolucionarios y logró imponerse a Huerta, ?quien tuvo que enfrentar además la invasión de tropas norteamericanas en el puerto de Veracruz y la oposición del Congreso, cuyas cámaras disolvió con lujo de violencia?.1 | es |
dc.identifier.citation | Valles, R. (2014) Entre palmas y rosas; diatribas y reprobación. En La Revolución de las Mujeres en México. México: INEHRM | es |
dc.identifier.uri | https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/123456789/17294 | |
dc.language | es | |
dc.subject | LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN COMUNICACIÓN | es |
dc.title | Entre palmas y rosas; diatribas y reprobación | es |
dc.type | Book chapter |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- entre_palmas_y_rosas__diatribas_y_reprobacion.pdf
- Tamaño:
- 4 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format