PROGRAMA DE CONDICIONAMIENTO ENCUBIERTO PARA EL AUTOCONTROL DE TABAQUISMO: FASE EXPLORATORIA

dc.contributor.authorRodríguez Contreras, Verónicaen_US
dc.date.accessioned2013-11-05T22:15:29Z
dc.date.available2013-11-05T22:15:29Z
dc.date.issued2010en_US
dc.description.abstractEl tipo de investigación es exploratoria, el diseño transversal, la hipótesis es quelos estudiantes del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa) de la UniversidadAutónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), si quieren dejar de fumar, la variableprincipal es el tabaquismo, y la variable asociada es el estado de ansiedad, lamuestra: es no probabilística, estuvo integrada por 1488 alumnos de las diferentesáreas académicas del ICSa (Nutrición, Farmacia, Medicina, Odontología,Psicología, Gerontología y Enfermería), La encuesta incluyó 3 preguntas 1)¿fumas? con opciones de respuesta, si y no. 2) ¿quieres dejar de fumar? conopciones de respuesta si y no. 3) ¿Por qué? con opción de respuesta abierta. Seanalizan los datos cuantitativos por frecuencia de respuesta y los datos cualitativospor argumentos.se encontró que el 56.7% (843. 6) de alumnos no fuman, el 24.6%(366) si fuman y si quieren dejar de fumar, pero el 18.6 % (276.7) si fuman pero noquieren dejar de fumar. Se concluye que el hábito de fumar es de 43.2% en lapoblación estudiada, mismos que no reportan malestares o síntomas asociados,por el contrario le atribuyen al cigarro efectos relajantes y anti estrés.es
dc.identifier.citationSantamaría S., Rodríguez V., Jurado S., Barranco J. Programa de condicionamiento encubierto para el autocontrol del tabaquismo: fase exploratoria. Revista científica electrónica de psicología. UAEH. No. 10. 2010. ISSN: 1870-5812es
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/12194
dc.languageesen_US
dc.subjectPrevención e intervención en salud mentales
dc.titlePROGRAMA DE CONDICIONAMIENTO ENCUBIERTO PARA EL AUTOCONTROL DE TABAQUISMO: FASE EXPLORATORIAes
dc.typeArticleen_US

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
5.pdf
Tamaño:
130.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format