Obtención de pulpa de celulosa a partir de residuos de agavaceas: potencial elaboración de papel tipo artesanal

dc.contributor.authorJiménez Muñoz, Edith
dc.date.accessioned2018-04-18T15:54:18Z
dc.date.available2018-04-18T15:54:18Z
dc.date.issued2018-04-01
dc.description.abstractLa producción de pasta de celulosa a partir de la madera es conocida en todo el mundo. Hoy en día, se están investigando nuevas fuentes de celulosa. El objetivo principal de este trabajo es obtener pulpa de celulosa de Agave lechuguilla, Agave salmiana, Agave tequilana por métodos de pulpa ácida y alcalina. La pasta de celulosa se caracterizó por técnicas espectroscópicas. La cristalinidad de celulosa blanqueada se determinó mediante DRX. Se encontraron rendimientos de pulpa de celulosa de 50-70% para el método ácido y de 40-50% para el método alcalino. Los patrones de XRD de la pulpa de celulosa mostraron una cristalinidad del 49,88% para el método alcalino y del 48,43% para el método ácido. Además, se determinaron contenidos bajos en hemicelulosa y lignina. Estos resultados mostraron que la pulpa alcalina fue la más eficaz para obtener altos rendimientos de pulpa de celulosa, alta cristalinidad y bajo porcentaje de lignina.es
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/123456789/18450
dc.language.isoeses
dc.titleObtención de pulpa de celulosa a partir de residuos de agavaceas: potencial elaboración de papel tipo artesanales
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
tesis_edith.pdf
Tamaño:
2.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones