El uso de simuladores como estrategia de enseñanza-aprendizaje en el bachillerato.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/prepa1.v6i11.10949

Palabras clave:

Estrategia, simulador, dinámica, interactivo, variables, Strategy, simulator, dynamic, interactive

Resumen

La educación actual requiere el  uso de recursos digitales y estrategias innovadoras que sitúan  al estudiante en un contexto acorde a su desarrollo, es por ello que los docentes apoyan el proceso de enseñanza-aprendizaje con  recursos como: plataformas educativas para la distribución de contenidos, la nube para la creación de portafolios digitales, simuladores para experimentación y demostración, software para temas específicos, de esta forma se crea un ambiente de aprendizaje virtual que complementa los temas vistos en clase, en concreto los  simuladores permiten al estudiante practicar de forma interactiva y ver el valor de las variables que intervienen en el fenómeno con el cual están experimentando, así como la programación que interviene para el manejo de estás, mientras el estudiante aprende puede identificar los factores que intervienen en el proceso.

Citas

Alarcón, H. & Mendoza, L. (2021). Taller Simuladores por Bloques. Semana VE 2021 Escuela Preparatoria Número 1.

Díaz, J. (2018). Aprendizaje de las matemáticas con el uso de simulación. Sophia-Educación. 14 (1). 22-30

García-González, M., González-Trejo, E. & Pedroza-Cantú, G. (2018). El uso de simuladores como herramienta de apoyo para la enseñanza de la Estrategia de Negocios en la Educación Superior. VinculaTégica EFAN. 352-359

ITESM. (2016). Gamificación. EduTrends-Observatorio de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey.

PhET. (2023). Simulaciones interactivas de ciencias y matemáticas. Recuperado de https://www.phet.colorado.edu/es/

Rodríguez, P., Rodríguez, A. & Avella, F. (2021). Evaluación de simuladores como estrategia para el aprendizaje de la electricidad en la asignatura de física en la educación media. Boletín REDIPE.10 (8). 220-239

Scratch. (2023). Simulador Scratch. Recuperado de https://www.scratch.mit.edu

Tinkercad. (2023). Simulador de circuitos en 3D. Recuperado de https://www.tinkercad.com

Vidal, M., Avello, R., Rodríguez, M. & Menéndez, J. (2019). Simuladores como medios de enseñanza. Educación Médica Superior. 33 (4). 37-49

Descargas

Publicado

2023-07-05

Cómo citar

García Contreras, J. M., & Mendoza Hernández, L. E. (2023). El uso de simuladores como estrategia de enseñanza-aprendizaje en el bachillerato . Uno Sapiens Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 1, 6(11), 12–15. https://doi.org/10.29057/prepa1.v6i11.10949