Una mirada a la educación y al modelo educativo
DOI:
https://doi.org/10.29057/prepa1.v7i14.12457Palabras clave:
Educación, competencies, ICT, curriculum, constructionResumen
Vivimos en un mundo globalizado, con cambios tecnológico y educativos, la tecnología como principal protagonista, la cual ha traído a cualquier persona beneficios en lo económico, social, cultural, pero sobre todo en lo pedagógico, en este sentido las TIC, permite la utilización de herramientas que son de gran utilidad para la educación, así como el desarrollo de habilidades y destrezas de los alumnos, generando nuevas competencias. De tal modo que en la educación se ha incorporado de modo progresivo el uso de las TIC dentro de las diferentes áreas curriculares, explotándolas de manera positiva para la realización de actividades curriculares y extracurriculares. Estos desarrollos son de utilidad para la construcción de su aprendizaje en la adaptación de nuestra Sociedad, facilitando la construcción de un aprendizaje significativo, proporcionado mediante la guía del docente previamente capacitado en el uso y aplicación de las TIC y estrategias de aprendizaje que le permitan obtener al alumno ese conocimiento.
Citas
Castro, S., Guzmán, B., & Casado, D. "Las Tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje." Laurus 13.23 ;2007: 213-234.
Villa Lever, L. "La educación media superior¿ igualdad de oportunidades?."Revista de la educación superior36.141 ; 2007: 93-110.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Modelo Educativo: Dimensión pedagógica: UAEH; 2005; 51-113. [4] Zea, I., & Elvia, C. "La Formación del estudiante de Docencia en el área de Orientación: Una urgente necesidad." SAPIENS 16.1 (2015): 103-119.
Macías Esparza, A. C, & Valdés Dávila, M. G. "Reconstrucción del rol docente de la educación media superior: de enseñante tradicional a enseñante mediador."Sinéctica43 ; 2014: 01-13.