The arrival, la historia de tu vida y los cerebros de Boltzmann, ¿pa’ dónde jala el tiempo?

Autores/as

  • Francisco Javier García-Delgado Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo | Hidalgo | México

Palabras clave:

Cerebros de Boltzmann, principio de mínima acción, línea del tiempo

Resumen

Se reseña la película “The arrival”, la cual está basada en el libro “La historia de tu vida de Ted Chiang”, para abordar el tema de los cerebros de Boltzmann y el principio de mínima acción que gobierna procesos como la refracción de la luz. Resulta importante hacer referencias a ciencias naturales en cultura pop, como lo es una película, debido a la necesidad de acercar a la sociedad estudiantil y al público en general a dichas ciencias, mediante ejemplos de cultura imperante en su quehacer cotidiano.

Citas

Chiang, Ted (2002).La historia de tu vida, Editorial Alamut

Feyman, R. (2016). La Electrodinámica Cuántica. Cuando Un Fotón Conoce A Un Electrón. Feynman. National Geographic.

Villeneuve, D. (Dirección). (2016). The arrival [Película]

Descargas

Publicado

2018-07-05

Cómo citar

García-Delgado, F. J. (2018). The arrival, la historia de tu vida y los cerebros de Boltzmann, ¿pa’ dónde jala el tiempo?. Uno Sapiens Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 1, 1(1). Recuperado a partir de https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa1/article/view/3373