Aplicaciones y herramientas digitales útiles para el desarrollo creativo de estudiantes y profesores

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/prepa2.v12i23.13486

Palabras clave:

Aprendizaje, educación, enseñanza, plataforma digital, recursos educativos

Resumen

Existe una gran variedad de aplicaciones y herramientas digitales gratuitas para la creación de diseños interactivos que facilitan los procesos de enseñanza y aprendizaje, estimulan el desarrollo creativo y optimizan la comunicación visual. El objetivo principal de esta investigación fue recopilar, seleccionar y organizar información en una guía didáctica sobre las diferentes herramientas interactivas que se encuentran disponibles, para el diseño de diversos contenidos como infografías, diagramas, gráficos, mapas mentales, animaciones, videos y presentaciones, entre otros.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
41%
33%
Días hasta la publicación 
153
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Pérez, S. (2013, agosto 26). Backed By $3 Million In Funding, Canva Launches A Graphic Design Platform Anyone Can Use. https://acortar.link/3BqObO

Gehred, A. P. (2020). Canva. Journal of the Medical Library Association. 108(2), 338-340. https://doi.org/10.5195/jmla.2020.940

Canva (2024). About Canva. Empowering the world to design. https://www.canva.com/about/

Canva (2024b). Free Templates. https://www.canva.com/templates/

Canva (2024c). Inspiring teachers and engaging students. https://www.canva.com/education/

Jiménez Cano, R. (2021, mayo 10). Genially, el “PowerPoint español” más cercano al videojuego, se lanza a la conquista de Estados unidos. El Español Publicaciones, S. A. https://acortar.link/x6Waob

Genially (2024). Transforma tus recursos educativos en experiencias interactivas. https://genially.com/es/educacion/para-escuelas/

Europa Press (2015, junio 29). Nace en Córdoba Genial.ly, una herramienta que pretende revolucionar la comunicación y la educación. Diario de Córdoba. https://acortar.link/HAvdQm

Formichella, M. M. & Alderete, M. V. (2018). TIC en la escuela y rendimiento educativo: el efecto mediador del uso de las TIC en el hogar. Revista Cuadernos de Investigación Educativa. 9(1), 75-93. https://doi.org/10.18861/cied.2018.9.1.2822

Vargas-Murillo, G. (2020). Estrategias educativas y tecnología digital en el proceso enseñanza aprendizaje. Cuadernos Hospital de Clínicas. 6(1), 59-76. http://www.scielo.org.bo/pdf/chc/v61n1/v61n1_a10.pdf

Monteiro Moraes, L. L.; Rodrigues da Costa, B. S.; Gomez Melo, V. & Carvalho Silva de Almeida, T. (2020). El uso del software en operaciones con números naturales como herramienta de facilitación para el proceso de enseñanza de las cuatro operaciones: adición, sustracción, multiplicación y división. Revista Paradigma. XL(I), 550-572. http://dx.doi.org/10.37618/PARADIGMA.1011-2251.0.p550-572.id918

Ccoa Mamani, F. M. & Alvites-Huamaní, C. G. (2021). Herramientas digitales para entornos educativos virtuales. Revista Lex. 27(19), 315-330. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v19i27.2265

Descargas

Publicado

2025-01-05

Cómo citar

Pardo-Prieto, M., & Pardo-Prieto, L. (2025). Aplicaciones y herramientas digitales útiles para el desarrollo creativo de estudiantes y profesores. Logos Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 2, 12(23), 6–9. https://doi.org/10.29057/prepa2.v12i23.13486