Evaluación del impacto de un programa de prevención primaria sobre factores de riesgo asociados a trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en púberes mujeres de 12 a 14 años de edad de una secundaria pública de Pachuca, Hidalgo

Resumen

Descripción

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son considerados procesos psicopatológicos caracterizados por alteraciones anormales en el comportamiento de la ingesta de alimentos, en un intento por controlar el peso y la figura corporal, su base y fundamento se encuentra en una alteración psicológica, afectando principalmente a mujeres púberes y adolescentes, los principales TCA son: Anorexia Nervosa (AN), Bulimia Nerviosa (BN) y Trastornos de la Conducta Alimentaria No Especificados (TANE), cuyas características esenciales son el miedo a la obesidad y el deseo de estar delgado (a); en la mayoría de ellos se presenta una distorsión en la percepción de la forma y peso corporales.

Citación

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por