COSTOS OCULTOS DE GESTIÓN DEL TIEMPO IDENTIFICADOS EN UNA PEQUEÑA EMPRESA DEL SECTOR METAL MECÁNICO
Abstract
Desde el año 1999 al 2010, las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en México siguen constituyendo el 99.8 por ciento y en conjunto concentran el 78.5% de personal ocupado, sin embargo durante estos diez años su aportación al producto interno bruto ha ido decreciendo al pasar de 42 puntos porcentuales a 34.7, informó el "Análisis estratégico para el desarrollo de las Mipymes en México 2010". La falta de competitividad de estas empresas es evidente debido a una serie de problemáticas que enfrentan, las cuales han sido analizadas desde diferentes perspectivas. El presente trabajo muestra la problemática o disfuncionamientos existentes en una pequeña empresa del sector metal mecánico ubicada en el estado de Hidalgo, aplicando el modelo de intervención socioeconómica desarrollado por el Instituto de Socio-Economía de las Empresas y de las Organizaciones (ISEOR), asimismo se identifican los costos ocultos provenientes de la gestión del tiempo con base en resultados preliminares obtenidos a través de esta intervención.