Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   RIA-UAEH Home
  • Ciencias de la Salud
  • Nutrición
  • Artículos indexados
  • View Item
  •   RIA-UAEH Home
  • Ciencias de la Salud
  • Nutrición
  • Artículos indexados
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

INNOVACION DE PRODUCTOS DE ALTO VALOR AGREGADO A PARTIR DE LA TUNA MEXICANA

Thumbnail
View/Open
2.pdf (88.08Kb)
Date
2010
Author
Alanís García, Ernesto
Metadata
Show full item record
Abstract
México es el primer productor de tuna a nivel mundial y posee diversas variedades de estefruto. Sin embargo, su consumo esta limitado a un determinado segmento de la población y esestacional, lo que desincentiva el aumento de su producción. Una posible solución es lapromoción del consumo de tuna por sus propiedades bioactivas en forma de productos de altovalor agregado. Estudios recientes realizados en Europa y Asia han reportado que algunasvariedades de tuna de esas regiones presentan una importante actividad antioxidante. EnMéxico, se llevan a cabo estudios sobre la actividad antioxidante de las variedades de tuna quese producen en diversos estados con la finalidad de producir alimentos funcionales con un altovalor agregado; con ello se busca diversificar su comercialización e incrementar suproducción. Existe además un uso potencial de la tuna como materia prima en otros ramosindustriales como la cosmética y farmacéutica.
URI
https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/11986
Collections
  • Artículos indexados

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV
 

 

Browse

All of RIA-UAEHCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV