Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   RIA-UAEH Home
  • Ciencias de la Salud
  • Odontología
  • Artículos
  • View Item
  •   RIA-UAEH Home
  • Ciencias de la Salud
  • Odontología
  • Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Perdida dental y patrones de caries en preescolares de una comunidad suburbana de Campeche.

Thumbnail
View/Open
11.pdf (120.8Kb)
Date
2005
Author
Medina Solís, Carlo Eduardo
Metadata
Show full item record
Abstract
Objetivos: La caries dental es una enfermedad crónica, infecciosa, multifactorial y transmisible. Es muy prevalente y es la causa principal de pérdida dental durante la infancia. El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de pérdida de dientes y los patrones de caries en niños preescolares de una comunidad suburbana de Campeche, México. Material y Métodos: Se realizó un estudio transversal en 109 preescolares de 5-6 años de edad. Los criterios para diagnosticar caries dental fueron el índice ceod (OMS) y el criterio de magnitud de la lesión cariosa (CMLC). Se consideró como pérdida dental a la ausencia total del diente o al grado 4 del CMLC (perdida mayor a 2/3 partes de la corono clinica). Los patrones de ataque de caries registrados fueron: 1) patrón anterior, 2) patrón posterior y 3) patrón anterior-posterior. Todos los sujetos fueron evaluados clínicamente por dos cirujanos dentistas capacitados y estandarizados (kappa>0.85). El análisis consistió en el cálculo de medidas de frecuencia, de tendencia central y de dispersión, según la escala de medición de las variables. El análisis bivariado se realizó con la prueba de chi2. Resultados: Trece (11.9%) de los 109 sujetos tuvieron 34 (1.7%) dientes perdidos de un total de 2041 piezas temporales examinadas. Los dientes perdidos con mayor frecuencia fueron los segundos molares inferiores. De los sujetos con caries (n=82) 47.6% presentaron el patrón anterior-posterior, 46.3% tuvieron patrón posterior y 6.1% exhibieron patrón anterior. No existieron diferencias substanciales en relación a la edad y sexo. Conclusiones: La pérdida dental en esta población fue alta. El patrón de mayor prevalencia fue el anterior-posterior.
URI
https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/12060
Collections
  • Artículos

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV
 

 

Browse

All of RIA-UAEHCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV