Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   RIA-UAEH Home
  • Ciencias de la Salud
  • Odontología
  • Artículos indexados
  • View Item
  •   RIA-UAEH Home
  • Ciencias de la Salud
  • Odontología
  • Artículos indexados
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Influencia de variables predisponentes, facilitadoras y de necesidades sobre la utilización de servicios de salud bucal en adolescentes mexicanos en un medio semi-rural.

Thumbnail
View/Open
articulo5medinasolis_gmm.pdf (706.0Kb)
Date
2012
Author
Medina Solís, Carlo Eduardo
Metadata
Show full item record
Abstract
Objetivo: El propósito de este estudio fue identificar las variables predisponentes, facilitadoras y de necesidades de salud que influyen sobre las visitas al dentista que realizan adolescentes mexicanos. Material y Métodos: Se trata de un estudio de diseño transversal analítico en el que se incluyeron 1,538 adolescentes mexicanos de 12 y 15 años de edad. La variable dependiente fue la utilización de servicios de salud bucal (USSB) en el año previo al estudio. Los datos fueron recogidos a través de un cuestionario e incluyeron variables sociodemográficas, socioeconómicas y conductuales. El estudio también incluyó un examen clínico bucal. El análisis incluyó estadística no paramétrica y se generó un modelo de regresión logística. Resultados: De los 1538 adolescentes, 688 tenían 12 años de edad y 850 15 años. Las niñas representaron 49.9%. La prevalencia de USSB fue 15%. En el modelo final se asociaron a la USSB (p<0.05) haber cambiado de residencia donde se nació (RM=1.24), comprar agua purificada para consumo en lugar de usar agua intra-domiciliaria (RM=1.52), mejor escolaridad de la madre (RM=1.39) y del padre (RM=1.87), así como el número de dientes sanos (RM=0.96) y tener al menos un diente con caries (RM=1.10). Conclusiones: El porcentaje de sujetos con USSB en el último año fue bajo comparado con otros estudios. Nuestra cuantificación de las variables indicadoras muestran que algunas se encuentran asociadas a la USSB (predominantemente las de posición socioeconómica), lo que indica la existencia de desigualdades en salud bucal y la necesidad de establecer estrategias para reducir las brechas observadas.
URI
https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/12121
Collections
  • Artículos indexados

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV
 

 

Browse

All of RIA-UAEHCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV