La transparencia en México: ventajas y desventajas.

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Cuando se habla de transparencia en el gobierno se refiere a organizaciones públicas que informan a lasociedad sobre sus criterios de decisión, sus procesos, sus rutinas y sus resultados. Es solicitar algobierno u organizaciones que conforman al mismo, que hagan de dominio público la información conla cual diseñan, ponen en práctica y evalúan las políticas públicas que están bajo su responsabilidad.Vergara (2008:8). Hablar de transparencia en la Administración Pública significa; que la informaciónque existe y fluye en el gobierno está también a disposición del público, con excepción de aquellaclasificada como confidencial. Vergara (2008:17) La transparencia es, según Pertuzé, (2003) lapercepción de la población y la opinión pública de que los actos y decisiones tomadas por losfuncionarios públicos, se han realizado a través de un exhaustivo diagnóstico y análisis de todas lasposibilidades u oportunidades existentes en el entorno, por lo cual es la decisión u acto más beneficiosopara aquella área donde incide. Pertuzé (2003, 2223)

Descripción

Citación

García Hernández, Joaquín. (2011) ?La Transparencia en México; ventajas y desventajas?, XVI Congreso Internacional del CLAD sobre Reforma del Estado y Administración Pública, Asunción Paraguay.

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por