Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   RIA-UAEH Home
  • Ciencias Sociales y Humanidades
  • Trabajo Social
  • Capítulos de libros
  • View Item
  •   RIA-UAEH Home
  • Ciencias Sociales y Humanidades
  • Trabajo Social
  • Capítulos de libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organización comunitaria. Retos y perspectivas para la generación de políticas públicas

Thumbnail
View/Open
organizacion_comunitaria_retos.pdf (177.9Kb)
Date
2012
Author
Gódinez Guzmán, Hilda María del Consuelo
Metadata
Show full item record
Abstract
En toda sociedad, las comunidades se han establecido y construido a partir de una diversidad de propósitosenfocados a atender principalmente, problemas y necesidades conforme a sus relaciones sociales, con ello, se instauran nuevas formas de participación para generar cambios de acuerdo a la capacidad de los sujetos, las comunidades en éste sentido, implican una constante en el entendimiento de la dinámica social. El término y su estudio como tal, ha tenido diversas connotaciones; su importancia radica no sólo en el hecho de definición, sino en la construcción de sus protagonistas para reflexionar sobre el lazo social del que Parsons relacionaba, en el que se ha vertido su condición protagónica de acción. Por lo que la acción comunitaria,puede ser deducida a la acción social que como apunta Lukman, implica formas de reproducción, producción y comunicación en donde se asocian relaciones de poder como parte necesaria de las relaciones de los hombres. ?En particular hoy la categoría de comunidad política ?una comunidad de ciudadanos libres e iguales- aparece más bien como el punto de confluencia, siempre móvil, de un complejo juego interactivo, donde la paradoja que la enfrenta es que la globalización ha predispuesto, en orden disperso, todos los elementos infraestructurales ? falta aún una respuesta política adecuada a semejante desafío?(Fistetti, 2003) a partir de ello, se pueden entender los cambios y transformaciones que implican a cada espacio, en donde es importante consolidar aquellos aspectos históricos culturales que han enriquecido el actuar cotidiano de las comunidades.Lo anterior como referente para considerar el papel que ha tenido la comunidad, también entendida desde el marco de la organización, en el que se conforman una serie de acuerdos para que los grupos establezcan el papel que les corresponde, generando el logro de metas en conjunto aún cuando existan intereses individuales. ?Las organizaciones son tipos distintivos de estructuras sociales, pues funcionan como instrumentos con fines especiales orientados a la consecución de objetivos específicos. Visto de esta manera, son sin lugar a dudas uno de los inventos sociales más exitosos de todos los tiempos?(Scott W. , 2005). Las políticas públicas en éste sentido, juegan un papel importante ya que como lo menciona Cristina Díaz, una política pública se inicia cuando un problema o necesidad ha sido expuesta en la agenda por los actores sociales, en donde se jerarquizaran las demandas de acuerdo a sus necesidades emergentes de atención.
URI
https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/13494
Collections
  • Capítulos de libros

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV
 

 

Browse

All of RIA-UAEHCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV