Recent Submissions

  • Financiamiento de los gastos de exportación cuyos flujos de efectivo tienen un comportamiento de gradiente geométrico 

    Cadena Uribe, Ramiro; Campos Hernández, Yanet; Márquez Lozano, María Doren; Lugo Pontaza, Martha Paola; Arroyo Barranco, César Alfonso (2024-05-31)
    Los proyectos de exportación tienen flujos de efectivo que pueden tener una tendencia creciente o decreciente en determinado periodo, comportándose como gradientes aritméticos o geométricos. El financiamiento de los ...
  • Sensibilidad de varias alternativas de inversión 

    Cadena Uribe, Ramiro; Garnica González, Jaime; Niccolas Morales, Heriberto; Ortiz Salvador, Blanca Estela (2024-05-31)
    En algunas situaciones es recomendable analizar el comportamiento de la tasa interna de rendimiento, TIR en el tiempo como punto de referencia en la selección de una alternativa de inversión de capital, entre ...
  • Análisis de Riesgo de una Inversión de Capital Mediante la Distribución Normal del Valor Presente Neto 

    Cadena Uribe, Ramiro; Garnica González, Jaime; Niccolas Morales, Heriberto; Ortiz Salvador, Blanca Estela (2024-05-31)
    En todo proyecto de inversión de capital es necesario evaluar la incertidumbre derivada de las fluctuaciones en el comportamiento de las variables e indicadores económicos que pudieran representar un riesgo para no obtener ...
  • Six Sigma: Fase II. Medir: Definición de las métricas 

    Anaya Fuentes, Gustavo Erick (2024-04-29)
    Este documento se reconocen las métricas a utilizar durante la fase de medición de la filosofía Six Sigma, a partir de la delimitación del alcance del proyecto e identificación del flujo del proceso. Por lo anterior, ...
  • Definición del proyecto (Ishikawa y Pareto) 

    Anaya Fuentes, Gustavo Erick (2024-04-29)
    Este documento se reconocen y aplican herramientas estadísticas y no estadísticas, Pareto e Ishikawa para priorización de problemas y con la finalidad de contar con un panorama al decidir el rumbo del proyecto Six Sigma.
  • Determinación de la ecuación de la demanda a partir de dos puntos cartesianos de precio y demanda 

    Cadena Uribe, Ramiro; Hernández Aranda, Irma; Pichardo Zaragoza, Eva Luz; Ramírez Reyna, Sergio Blas; Soto Martínez, Daniela (2024-02-29)
    La demanda de un producto está en función de su precio en le mercado, entre otros muchos factores. El encontrar una ecuación que represente el comportamiento de la relación de estas variables permitirá pronosticar ...
  • Aplicación de la fórmula de pendiente y ordenada al origen en el estudio de mercado 

    Cadena Uribe, Ramiro; Hernández Aranda, Irma; Pichardo Zaragoza, Eva Luz; Ramírez Reyna, Sergio Blas; Soto Martínez, Daniela (2024-02-29)
    En el estudio del mercado es importante el análisis del comportamiento de las variables e indicadores que puedan tener impacto en proceso de atención de la demanda, en un escenario de competitividad. Por lo que resulta ...
  • Análisis del comportamiento de las exportaciones 

    Cadena Uribe, Ramiro; Campos Hernández, Yanet; Márquez Lozano, María Doren; Lugo Pontaza, Martha Paola; Arroyo Barranco, César Alfonso (2024-02-29)
    La Estadística proporciona las herramientas para el análisis de datos y obtener información relevante del comportamiento de una muestra o de un universo de estudio. Es relevante describir y analizar los datos de una colección ...
  • Emergencia sistémica 

    Montaño Arango, Oscar; Corona Armenta, José Ramón (2023-08-08)
    Los fenómenos emergentes aparecen de forma indistinta en los diferentes tipos de sistemas, donde ciertas características básicas del sistema y su entorno facilitan el desarrollo o caos a través de la emergencia.
  • Diseño de experimentos - Diseños factoriales 

    Anaya Fuentes, Gustavo Erick (2023-08-08)
    El diseño factorial es utilizado para experimentar el impacto de una o más variables independientes sobre una variable de respuesta. Debido a la naturaleza del experimento y de los recursos disponibles es posible realizar ...
  • Administración de Inventarios 

    Montufar Benítez, Marco Antonio (2023-08-08)
    La gestión científica de inventarios ha demostrado ser útil a las empresas del sector productivo y de servicio porque les permite apoyar sus decisiones de una manera objetiva al aplicar técnicas analíticas prescriptivas, ...
  • Redacción de un artículo científico 

    Rivera Gómez, Héctor (2023-06-20)
    La mayoría de los científicos (e incluyo la ing eniería en el s entido más amplio de la ciencia) tienen un fuerte deseo de contribuir al avance de su campo, que a menudo es su razón principal para convertirse en científico. ...
  • Números pseudo aleatorios 

    Seck Tuoh Mora, Juan Carlos; Hernández Romero, Norberto; MedinaMarín, Joselito (2023-04-17)
    En este tema se presentan conceptos de números pseudo aleatorios así como su importancia en la generación de modelos de simulación. Además, se describen algoritmos de generación de números pseudo aleatorios, las ...
  • Solución de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Usando Laplace 

    Hernández Romero, Norberto; Seck Tuoh Mora, Juan Carlos; Medina Marín, Joselito (2023-05-25)
    En estas diapositivas se aborda el tema de solución de ecuaciones diferenciales ordinarias mediante el uso de la transformada de Laplace. Se reportan ejemplos de ingeniería como circuitos eléctricos y sistemas mecánicos ...
  • Planteamiento del problema 

    Garnica González, Jaime (2023-01-25)
    Plantear y sintetizar un problema de investigación básica o aplicada de forma lógica y coherente con todos sus elementos como son los objetivos, preguntas de investigación, justificación, alcances y limitaciones, así ...
  • Introducción a las técnicas de pronósticos 

    González Hernández, Isidro Jesús; Granillo Macías, Rafael; Santana Robles, Francisca (2023-03-05)
    El éxito de una cadena de suministro y los sistemas de producción depende de su capacidad para pronosticar con precisión las demandas de los clientes y producir a tiempo para satisfacer esas demandas. En este material ...
  • Evaluación Económica de la apertura de una nueva Planta 

    Garnica González, Jaime; Cadena Uribe, Ramiro; Ramírez Reyna, Sergio Blas; Licona Olmos, Jazmín Georgina; Niccolás Morales, Heriberto (2021-10-02)
    Toda propuesta de inversión de capital debe considerar una evaluación económica para una correcta y oportuna toma de decisiones, que determine la rentabilidad, su periodo de recuperación, el punto de equilibrio, ...
  • Series uniformes de flujos de efectivo con interés continuo 

    Cadena Uribe, Ramiro; Ortiz Salvador, Blanca Estela; Arroyo Barranco, César Alfonso; Campos Hernández, Yanet; Soto Martínez, Daniel (2023-03-25)
    Existen algunas situaciones en las que el interés, usualmente discreto, no es práctico, debido a las altas tasas que se registran, lo que hace necesario reducir los tiempos de operación a periodos más cortos, que tienden ...
  • Series uniformes de flujos de efectivo con valor presente 

    Cadena Uribe, Ramiro; Hernández Aranda, Irma; Pichardo Zaragoza, Eva Luz; Arroyo Barranco, César Alfonso; Vilchis Meneses, Bianey (2023-05-23)
    El traslado de los flujos de efectivo uniformes, A, para un valor presente P, con una tasa de interés i determinada, o el caso opuesto, adquieren especial relevancia cuando se pretende evaluar una propuesta de inversión ...
  • Establecimiento de procesos estándares 

    Anaya Fuentes, Gustavo Erick (2023-05-23)
    Este documento muestra una herramienta de manufactura esbelta denominada administración visual; presenta la conveniencia y situaciones de utilidad ejemplificando mediante figuras y tablas, así como un video de apoyo ...

View more