Uso de Carbón Activado Granular (CAG) en un biofiltro para el tratamiento de efluentes acuícolas.

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En este trabajo se caracterizó un carbón activado granular (CAG) en términos de su capacidad de adsorción tanto de una molécula modelo (el azul de metileno, AM) como de los contaminantes presentes en efluentes acuícolas. Para evaluar la remoción del AM, primero se realizaron pruebas estáticas por lote, cuyos resultados se ajustaron al modelo de Langmuir y permitieron estimar una capacidad de adsorción máxima de 67.57 mg AM/g CAG. Así mismo, se realizaron pruebas dinámicas para estudiar la cinética de adsorción del AM; los resultados de estas pruebas se ajustaron adecuadamente a un modelo de pseudo segundo orden y arrojaron capacidades de adsorción y constantes cinéticas comprendidas entre 4.21?14.81 mg AM/g CAG y 0.046?0.421 g CAG/mg AM·h, respectivamente. Para estudiar la capacidad de remoción de los contaminantes de un efluente acuícola, se hicieron ensayos continuos en una columna empacada. En estos ensayos se pudo eliminar alrededor de un 60% de la DQO, UV254, N-NH4 + y P-total del efluente acuícola, mientras que se observó una capacidad de eliminación decimal de coliformes totales de 0.68. Sin embargo, dado que sólo se eliminó el 26% del N total Kjeldhal, se advirtió que es necesario implementar un proceso biológico para la remoción total de este contaminante.

Descripción

Citación

Aragón-Monter R., Ramírez-Godínez J., Coronel-Olivares C., Lucho-Constantino C.A., Vázquez-Rodríguez G.A. (2013) Uso de Carbón Activado Granular (CAG) en un biofiltro para el tratamiento de efluentes acuícolas. Memorias del 2013 Simposio Iberoamericano Multidisciplinario de Ciencias e Ingeniería (SIMCI), Pachuca Hgo., 23-25 septiembre, pp. 1-6 (ISSN: 2207-7394)

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por