Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   RIA-UAEH Home
  • Artes
  • Artes Visuales
  • Capítulos de libros
  • View Item
  •   RIA-UAEH Home
  • Artes
  • Artes Visuales
  • Capítulos de libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

"Transgresiones al honor:doncellas y dote en Pachuca del siglo XVII"

Thumbnail
View/Open
transegresiones_al_honor.pdf (277.6Kb)
Date
2013
Author
Lorenzo Monterrubio, Ana María del Carmen
Metadata
Show full item record
Abstract
La costumbre de la dote matrimonial se implantó en los estratos españolizados de la Nueva España, como una aportación de la familia de la mujer a las "cargas del matrimonio". Al momento de efectuar el matrimonio la dote pasaba a manos del marido, quien fungía como administración de los bienes de su esposa, mientras que él ofrecía las arras como premio a la virginidad o doncellez de la mujer. La dote muchas veces fungió como un medio para pagar al hombre para que se casara, en caso de haber mantenido relaciones sexuales antes del matrimonio, y así restituir el honor familiar.
URI
https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/15663
Collections
  • Capítulos de libros

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV
 

 

Browse

All of RIA-UAEHCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV