Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   RIA-UAEH Home
  • Sistema de Universidad Virtual
  • Objetos de Aprendizaje
  • Ciencias de la Salud
  • View Item
  •   RIA-UAEH Home
  • Sistema de Universidad Virtual
  • Objetos de Aprendizaje
  • Ciencias de la Salud
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Educación Sexual en los Métodos de Planificación Familiar

Thumbnail
View/Open
educacion_sexual.rar (6.472Mb)
Date
2007
Author
Orozco Martínez, Yareni
Metadata
Show full item record
Abstract
Desde mucho antes de nuestra era, ya se pensaba en el control de la Natalidad y se utilizaban anticonceptivos medicamentosos. El conocimiento de la fisiología reproductiva ha permitido avanzar mucho más en este camino, con la introducción de métodos con menos efectos secundarios y altamente eficaces Sin embargo este tema siempre ha tenido y aun tiene detractores, no hace muchos años a principios del siglo pasado el control de la natalidad era un tema no factible de debatir públicamente no obstante somos testigos de la transformación que se ha llevado a cabo. La justificación moral y social de la contracepción se basa en la visión científica del hombre como ser social y natural, en el enfoque de las leyes de la naturaleza y la sociedad de la humanidad y de la propia persona. En la sociedad moderna se ha permitido que la mujer ocupe un lugar cimero en la constitución de la nueva generación, por lo que al llegar el momento adecuado debe ser un derecho de la pareja el decidir cuando y cuantos hijos desea tener. Los problemas de salud concernientes a la reproducción y la sexualidad afectan a mujeres y hombres de todos los grupos sociales, los jóvenes de hoy forman parte de una generación quizás de las mejor informadas en materia de sexualidad. Sin embargo, es patente que esta información coexiste paradójicamente con una sensación frecuente de soledad e infelicidad por parte de estos mismos jóvenes en temas relacionados con el amor, la sexualidad y el matrimonio. Ante el gran problema que existe en las adolescentes con embarazos no deseados dado por el inicio sexual precoz, es preocupante también la presencia e incidencia de la propagación de las infecciones del aparato reproductor o enfermedades de transmisión sexual (ETS), como el VIH/SIDA, entre la población joven han adquirido una magnitud epidémica en todo el mundo y son por ello motivo de preocupación, el Objeto de Aprendizaje que a continuación se ofrece tiene el propósito de proporcionar información sobre este gran problema no solamente por las autoridades de Salud Pública sino para padres y educadores de los jóvenes.
URI
https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/15901
Collections
  • Ciencias de la Salud

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV
 

 

Browse

All of RIA-UAEHCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV